En virtud de la Decisión Administrativa 1/2021, se dispuso que los agentes a cargo de hijos o familiares menores de 13 años realizarán sus tareas de modo remoto, excepto que la autoridad superior requiera la concurrencia a los lugares de trabajo.
En el marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dictó una nueva medida que suspende la aplicación de este permiso.
La publicación de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo es un aporte a la difusión y concientización de las normas oficiales que se dictaron en el marco de la pandemia por el Coronavirus para proteger la salud de los trabajadores.
Se otorgará a modo de reconocimiento a trabajadoras y trabajadores esenciales del programa.
El ReNaTEP permite acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación. También participar de redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.
Se extiende a diciembre los beneficios del Programa ATP relativos al Salario Complementario, la postergación y reducción del pago de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y los créditos a tasa subsidiada, mediante la Decisión Administrativa 2181/2020.
Estas disposiciones entraron en vigencia a partir del 16 de diciembre.
El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina sancionaron el Convenio 190 sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el mundo del trabajo adoptado por la OIT en junio de 2019.
La Resolución 938/20 vio modificados algunos de sus artículos.
A través de la Decisión Administrativa 2182/2020, publicada el lunes 14 de diciembre en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional autorizó a los trabajadores de este sector a usar trenes, colectivos y subtes para poder ir hasta las casas donde realizan sus tareas y volver a sus domicilios.
El Programa Repro ll está destinado a sostener el empleo y la recuperación de las empresas en aquellas actividades que no sean consideradas críticas, pero que hayan sufrido una contracción relevante en la facturación y la producción debido a la situación generada por la pandemia.
Quienes desarrollen esta actividad recibirán, a lo largo de los próximos meses, un incremento salarial del 28%, para todas las remuneraciones tanto mensualizadas como por hora.
La misma se enmarca en el Decreto 953/2020.
El mismo fue anunciado a través del Decreto 961/2020 publicado el lunes 29 de noviembre en el Boletín Oficial. Esto se enmarca dentro de la Emergencia Pública en Materia Ocupacional declarada el 13 de diciembre de 2019.
Mediante Resolución 938/2020, publicada en Boletín Oficial el 13 de noviembre, este programa consiste en una suma dineraria individual y fija de $ 9.000 que se abonará a los trabajadores, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores adheridos al Programa, por el término de 2 meses.
El Comité de Evaluación y Monitoreo encargado del ATP reconsideró una decisión tomada a fines de octubre por la cual las empresas de salud proseguirán con la percepción del salario complementario.
La institución recorrió la zona comercial a cielo abierto del barrio de Liniers perteneciente a la Comuna 9.
La Resolución General 4854/2020 publicada en Boletín Oficial el 9 de octubre dispone que los empleadores que resulten alcanzados por el beneficio de reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales con destino al SIPA deberán haber cumplido con la registración y haber suministrado la información económica correspondiente.
Mediante la Resolución General 4853/2020, publicada en Boletín Oficial el 9 de octubre, se dispuso que los empleadores que obtengan el beneficio de “Crédito a Tasa Subsidiada” deberán reingresar al servicio web del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) a fin de conocer y aceptar el monto teórico máximo del crédito disponible.
Por Resolución General 4855/2020 la AFIP reglamentó la implementación de los beneficios para contribuyentes cumplidores inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y en el Impuesto a las Ganancias.
Desde la apertura de distintas actividades con afluencia de público, personal de la institución recorrió la calle Florida, del barrio de San Nicolás, perteneciente a la Comuna 1.
Lo establece la Resolución General 4003/2017 en su anexo II.
La Decisión Administrativa 1954/2020, publicada en Boletín Oficial el 29 de octubre, amplió los beneficios relativos al Salario Complementario, a la postergación y reducción del pago de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino y al Crédito Tasa Subsidiada respecto de los salarios y contribuciones que se devenguen durante el mes de octubre de 2020.
El Decreto 823/20 fue publicado en el Boletín Oficial el día de hoy.
Por resolución 75/2020, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo estableció cambios respecto a la atención presencial.